domingo, 14 de marzo de 2010

El Salón del Cómic pintó andaluz

Cultura-Granada

El Salón del Cómic pintó andaluz

Colectivos y asociaciones de Andalucía presentaron sus últimos trabajos

14.03.10 - 02:44 - MIGUEL Á. ALEJO
GRANADA.

Los productos con la imagen de Bob Esponja han sido los más vendidos del encuentro .El cómic con sello andaluz ha sido el que más 'pintó' en la jornada de ayer en el salón dedicado al género, que se celebra en las instalaciones de Fermasa, y que en la tarde de hoy echará el cierre.

La estrella fue El Niño de las Pinturas. El artista realizó en directo un gran mural instalado en la caseta de la Escuela Arte Granada, lo que atrajo a un gran número de público, que aclamó al creador y plasmó con sus cámaras fotográficas el proceso de su trabajo. Prácticamente no se podía divisar al muralista ante la gran cantidad de público que se agolpó en el stand. El Niño de las Pinturas levantó más expectación que los 'cosplayers', que dieron especial color y alegría a esta segunda jornada del Salón del Cómic.

El espectáculo en directo del artista granadino fue la primera nota andaluza de la jornada. Le siguió la presentación por parte de la Asociación Tebeosfera del mejor catálogo digital de cómic. Más de cuarenta colaboradores desarrollan una imprescindible labor recopilatoria de los cómics publicados en España. La asociación, capitaneada por Manuel Barrero, está en pleno crecimiento y a la búsqueda de nuevos trabajos para catalogar.

Barrero colabora también en la revista teórica 'LaRAÑA'. Una publicación anual que presenta hoy en Granada su primer número, con la presencia de su director, el joven sevillano Rafael Ruiz-Dávila 'Fali'. 'LaRAÑA' se convierte en la única revista teórica de cómic editada en la actualidad desde Andalucía. «La revista está abierta a todo tipo de temas relacionados con la historieta, el cómic y los tebeos. Desde artículos de opinión hasta críticas sobre obras concretas, pasando por textos más académicos, reseñas o planteamientos teóricos. La publicación está abierta a la investigación, la divulgación, la opinión y los trabajos más personales», comentó 'Fali'.

Especiales

La asociación jienense Viñetas 6 presentó ayer el último número de su revista, un especial de 'Espada y Brujería'. Más de diez autores jienenses apoyaron con su presencia esta presentación. Entre ellos Juan Pérez, Juan Carlos Contreras y Arturo Molero. Éxito de ventas, convirtiéndose en una de las joyas del salón.

Otros andaluces, los almerienses del colectivo La Duna, han vendido casi toda la tirada de su especial 'Gótico'. Una magnífica acogida que demuestra una vez más que hay un relevo generacional de autores. Cristina Vela, Irene Díaz, Kenny Ruiz o Maz! son sólo la punta del iceberg de un gran grupo de autores que vienen haciéndose ya un hueco entre los profesionales. Una generación marcada por lo audiovisual y el mestizaje de estilos.

Hoy todavía hay tiempo para conseguir ese cómic que le falta en su estantería o algún objeto de merchandising. Las figuras y muñecos de Bob Esponja han sido las estrellas de este encuentro comiquero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario